Miedo a los truenos y fobia a los relámpagos – astrafobia

¿Has sentido alguna vez un escalofrío recorriendo tu espalda al escuchar el retumbar de un trueno? ¿O has experimentado una sensación de pánico al ver un relámpago brillar en el oscuro cielo nocturno? Si es así, es posible que hayas experimentado astrafobia, un miedo intenso a los truenos y relámpagos. En este artículo, exploraremos en detalle esta fobia y descubriremos cómo superar el miedo a los fenómenos atmosféricos más poderosos. ¡Prepárate para desafiar tus temores y encontrar la tranquilidad en medio de la tormenta!

Miedo a los truenos y fobia a los relámpagos – astrafobia

Algunas personas realmente disfrutan de condiciones climáticas adversas como lluvia, relámpagos o truenos. Algunos incluso corren grandes riesgos para estudiar huracanes y patrones de tormentas, mientras que a otros simplemente les encanta experimentar la lluvia de primera mano de vez en cuando.

Sin embargo, en otros casos, los animales y las personas pueden desarrollar un miedo extremo a los truenos, relámpagos o lluvias. Este miedo irracional a los truenos o relámpagos se conoce con varios nombres como astrafobia, brontofobia, tonitrofobia, etc.

Causas de la astrafobia

El miedo excesivo a las tormentas o a los relámpagos, muy común entre los niños, suele disminuir con los años. Sin embargo, se sabe que muchos adultos sufren excesivamente de astrafobia, principalmente debido a un evento traumático previo relacionado con condiciones climáticas tan adversas.

  • En muchos casos de astrafobia, se sabe que la víctima se electrocutó cuando afuera hubo relámpagos y truenos. Esto lleva a un miedo a las tormentas que dura hasta la edad adulta.
  • También se sabe que muchos fóbicos temen las inundaciones, que normalmente se deben a fuertes lluvias. Una persona así puede haber sido afectada por una inundación, haber perdido a un ser querido o haber sufrido daños en su propiedad como resultado.
  • Las personas que generalmente se clasifican como «muy nerviosas» o «nerviosas» y que tienen una «tendencia general al miedo y la ansiedad» tienen más probabilidades de desarrollar un miedo excesivo a las tormentas, los rayos, etc.

Síntomas de miedo a los truenos y relámpagos.

Una persona que sufre esta fobia mira constantemente el Weather Channel para asegurarse de que todo esté bien con el clima. Él / ella también puede instalar pararrayos en edificios para protección. En caso de una previsión meteorológica desfavorable, los astráfobos podrían entrar en pánico y experimentar una ansiedad intensa. Pueden ocurrir varios síntomas psicológicos y físicos, que incluyen:

  • Desmayos/desmayos durante horas
  • Sudando, temblando y temblando
  • Ritmo cardíaco rápido, respiración superficial.
  • Jadeando, sintiendo que te estás asfixiando
  • Escondido en el sótano, baño, trastero.
  • Esté atento constantemente a señales de tormentas y permanezca pegado a la televisión, especialmente al canal meteorológico.
  • Llorar durante una tormenta o buscar seguridad constante
  • Cierra ventanas, puertas y cortinas e intenta bloquear los sonidos de la tormenta.
  • Náuseas, vómitos y molestias gastrointestinales.
  • Se congela y se niega a abandonar el lugar por temor a que le caigan truenos o relámpagos.
  • Tener pensamientos de muerte

La astrafobia a veces puede derivar en agorafobia, en la que la persona se niega a salir de casa por miedo a los rayos y los truenos.

Diagnóstico y tratamiento del miedo a la fobia a los truenos y relámpagos

El diagnóstico de astrafobia requiere una evaluación psiquiátrica y pruebas escritas. Estas pruebas generalmente requieren que quien lo sufre escriba respuestas a una serie de preguntas sobre sus miedos, lo que ayudará al experto a llegar a una conclusión sobre la fobia.

Una combinación de medicación y psicoterapia puede ayudar a tratar la astrafobia. Sin embargo, muchas fóticas han tenido buenos resultados utilizando técnicas de autoayuda. Estos incluyen respiración profunda, visualizaciones positivas, meditación y exposición gradual a truenos/relámpagos, etc.

También se sabe que tener una mascota o un amigo con usted durante una tormenta eléctrica ayuda a las personas a lidiar con la ansiedad que sienten durante una tormenta. La mayoría de los astráfobos también se sienten más seguros en edificios más grandes, como escuelas, bibliotecas, etc., que en sus propias cuatro paredes.

En el caso de la astrafobia en niños pequeños, es importante que los padres alivien la ansiedad de sus hijos manteniendo la calma. Tranquilizarlo y distraerlo en forma de historias, chistes, música, etc. también puede ayudar a calmar al niño y aliviar su miedo a los rayos o los truenos. Sin embargo, si el miedo no ha disminuido después de varios meses, los padres deben buscar tratamiento inmediato para evitar que el miedo se convierta en una fobia a las tormentas en toda regla.

La psicoterapia en forma de desensibilización, terapia cognitivo-conductual y simulaciones de realidad virtual, etc., son algunas técnicas eficaces que han demostrado ser útiles en el tratamiento de la astrafobia.

¿Ahora que?
Lea los comentarios a continuación de otras personas que padecen esta fobia o comparta sus propias experiencias. Eche un vistazo también a la sección «Historias de lectores».

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Miedo a los truenos y fobia a los relámpagos – astrafobia

» limit=»1″]

Deja un comentario