Seguro has escuchado hablar del cáncer y de sus devastadoras consecuencias. Es una enfermedad que nos llena de miedo y preocupación, y es natural sentir temor hacia algo tan desconocido y potencialmente mortal. Sin embargo, para algunas personas, este miedo trasciende los límites de lo racional y se convierte en una fobia paralizante: la carcinofobia. En este artículo, exploraremos qué es exactamente la carcinofobia, sus causas, síntomas y cómo superarla. Si te identificas con esta angustia irracional, ¡no te lo pierdas!

La carcinofobia (o miedo al cáncer) es una fobia desagradable y muy real que afecta a personas (o incluso a amigos y familiares de personas) a las que se les ha diagnosticado esta enfermedad mortal.
La incidencia de la carcinofobia ha disminuido hoy en comparación con hace unas décadas, cuando el conocimiento sobre el cáncer y su tratamiento era bastante limitado. Sin embargo, se sabe que muchos hombres y mujeres en todo el mundo sufren formas extremas de esta fobia a la ansiedad social.
Muchos de nosotros tememos las enfermedades mortales que hoy están muy extendidas, especialmente el cáncer. Sin embargo, en la mayoría de los casos, este miedo es racional e incluso normal hasta cierto punto. Pero a las personas con un miedo extremo al cáncer, la enfermedad les pone en un estado de pánico constante, que puede interferir con sus funciones y actividades diarias. La carcinofobia también puede derivar en agorafobia, en la que la persona se niega a salir de su casa por miedo a contraer cáncer.
Causas del miedo al cáncer.
El miedo al cáncer (o incluso a una enfermedad terminal) a menudo significa miedo a la pérdida de control, al dolor y, en última instancia, a la muerte.
Las causas típicas de carcinofobia incluyen un encuentro con la enfermedad; Es posible que un paciente haya tenido una biopsia o haya visto a un familiar o amigo cercano sufrir o morir a causa de ella. La mayoría de los fóticos también “aprenden” a imitar inconscientemente las reacciones que las personas normalmente tienen ante el cáncer. Los medios, películas, historias, etc. relacionados con el cáncer también pueden provocar un miedo profundo que puede rayar en la fobia. Los niños pueden captar el temor al cáncer de sus padres y abuelos o sus reacciones ante la enfermedad.
Síntomas del miedo a la fobia al cáncer.
Las personas con carcinofobia tienen tanto miedo de contraer cáncer que consultan constantemente a un médico para asegurarse de que su salud sea buena.
El mero pensamiento de la enfermedad puede desencadenar un ataque de pánico o ansiedad, que se caracteriza por síntomas físicos y psicológicos. Los síntomas físicos incluyen temblores o temblores, sudoración, palpitaciones del corazón, mareos o aturdimiento, desmayos, respiración rápida, llanto o gritos.
Los síntomas psicológicos incluyen pensamientos de muerte, pérdida total de control e incapacidad para diferenciar entre lo real y lo irreal.
Los pacientes también tienden a mostrar signos de depresión; Muchos simplemente pierden la esperanza o no pueden disfrutar de la vida. Los más mínimos síntomas físicos, como tos o dolor de cabeza, son suficientes para enviarlos al médico lo antes posible para asegurarse de que están bien. Se sabe que gastan mucho dinero en costosos procedimientos para confirmar que un pequeño hematoma o bulto no es cáncer.
Las personas con fobia al cáncer también tienden a preocuparse mucho, especialmente por su cónyuge o sus hijos, por quién los cuidará si contraen la enfermedad.
Se sabe que los carcinofóbicos hacen todo lo posible para prevenir el cáncer y, a menudo, se preocupan por lo que comen o los productos que utilizan. Se sabe que se enojan o se provocan ante la más mínima sospecha de que alguien está “introduciendo un carcinógeno en su hogar”.
Tienden a evitar cualquier actividad o evento social si sienten que hay agentes cancerígenos involucrados.
Tratamiento de la carcinofobia
Existen muchas opciones de tratamiento para superar el miedo a la fobia al cáncer. Los psicoterapeutas suelen recetar sedantes o antidepresivos para tratar la ansiedad y la depresión. Además, las sesiones de psicoterapia y terapia de grupo también son muy eficaces para controlar la carcinofobia.
La hipnoterapia es otra opción popular para tratar el miedo a la fobia al cáncer. Está demostrado que muestra resultados a largo plazo y además es no invasivo y seguro. La hipnosis ericksoniana es una forma avanzada de hipnoterapia que envía mensajes indirectamente a través de historias o metáforas a pacientes más analíticos con miedo extremo al cáncer.
La PNL o Terapia de Programación Neurolingüística es otro método moderno que se utiliza para tratar muchos tipos de fobias. Esta terapia ayuda a reprogramar el subconsciente para cambiar el proceso de pensamiento y aprender a no volver a tener miedo al cáncer.
La carcinofobia es una fobia desagradable y tratable. Cualquiera que viva con él sabe el impacto negativo que puede tener en su vida diaria. Sin embargo, con opciones de tratamiento como la hipnoterapia o la PNL, definitivamente puedes superar esto y recuperar el control de tu vida y tu felicidad.
Lea los comentarios a continuación de otras personas que padecen esta fobia o comparta sus propias experiencias. Eche un vistazo también a la sección «Historias de lectores».
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Miedo a la fobia al cáncer – carcinofobia
» limit=»1″]